Tabla de contenidos
Ambas profesiones están relacionadas, pero no son lo mismo. En este artículo te contamos las diferencias entre un interiorista y un decorador y todo lo que debes saber si quieres trabajar en el sector del diseño de interiores.
¿Es lo mismo Interiorismo que Decoración?
Aunque muchas veces se utilicen como sinónimos, interiorismo y decoración no son lo mismo. Son disciplinas distintas dentro del diseño de espacios, y conocer sus diferencias es clave si quieres trabajar en este sector.
- La decoración se centra en los elementos visibles del espacio: colores, mobiliario, iluminación, textiles y complementos. Es decir, todo aquello que da personalidad, estilo y carácter a un ambiente.
- El interiorismo va un paso más allá. Analiza el espacio desde su distribución, materiales, instalaciones y ergonomía. Su objetivo es transformar los espacios desde dentro, creando lugares prácticos, estéticos y coherentes con las necesidades del cliente.
En otras palabras, el decorador mejora estéticamente el espacio y el interiorista lo transforma.
Interiorista vs Decorador
Ambos perfiles comparten sensibilidad estética y pasión por los espacios bien diseñados, pero sus funciones y formación son completamente diferentes. Por ello, entender estas diferencias es fundamental si quieres estudiar diseño de interiores.
A continuación, te mostramos los puntos clave del trabajo como interiorista y decorador:
Puntos Clave del trabajo como Interiorista
- Diseño y Planificación Integral: Estructura y planifica espacios desde su estructura, distribución y funcionalidad, para que todo encaje a la perfección.
- Conocimiento Técnico: Domina materiales, iluminación, acústica y las normativas básicas de construcción, asegurando que cada proyecto sea seguro y viable.
- Trabajo en Equipo: Colabora con arquitectos, ingenieros y técnicos en proyectos de reforma o diseño integral.
- Dominio de Herramientas Digitales: Utiliza software de diseño y modelado 3D como AutoCAD y SketchUp, para visualizar y materializar las ideas en proyectos.
- Creación de Espacios Únicos: Su objetivo es diseñar espacios funcionales, sostenibles y con una identidad propia, adaptados a las necesidades de cada cliente.
Puntos Clave del trabajo como Decorador
- Enfoque Estético y Visual: Se centra en la parte estética y visual del proyecto, creando espacios atractivos y armoniosos, con una identidad visual propia.
- Selección de Elementos Decorativos: Elige el mobiliario, textiles, paletas de color, iluminación y accesorios decorativos, aportando personalidad y coherencia al ambiente.
- Asesoramiento Personalizado: Cada proyecto es único. El decorador guía al cliente sobre estilos, tendencias y combinaciones que mejor se encajen con sus necesidades y gustos.
- Intervención sin obra: No modifica la estructura ni distribución. Es decir, trabaja sobre la estética y el ambiente final.
- Creación de Ambientes Únicos: Su objetivo es embellecer, personalizar y transformar espacios ya existentes, potenciando su carácter y creando ambientes con estilo propio.
Funciones de un Decorador y de un Interiorista
Descubre en detalle las funciones de un decorador vs funciones de un interiorista, y como juntos forman el equipo perfecto para crear espacios únicos:
¿Cómo trabajar en Diseño de Interiores?
Si quieres dedicarte al diseño de interiores, el primer paso es contar con una formación adecuada. El diseño de interiores combina creatividad, técnica y gestión de proyectos, por lo que necesitas una base sólida que te permita trabajar tanto la parte estética como la funcional de cada espacio.
La Mejor Formación que necesitas para Acceder al Mercado
Con la Escuela de CreaDiseño Davante te preparamos para trabajar en interiorismo y decoración con una formación actual, práctica y orientada al mercado profesional. Con nuestra formación aprenderás a:
- Diseñar espacios funcionales, estéticos y con personalidad.
- Dominar herramientas profesionales como AutoCAD, SketchUp o Photoshop.
- Elaborar proyectos reales desde la idea inicial hasta la presentación al cliente.
- Crear tu porfolio profesional que te ayudara a posicionarte y acceder al sector.
¡Da el paso y empieza a crear tus propios espacios!
Esta noticia no tiene comentarios todavía