
Tabla de contenidos
El moodboard, también conocido como tablero de inspiración, es una herramienta fundamental en el proceso creativo de cualquier diseñador. Sirve para plasmar visualmente un concepto, una estética o una idea que dará forma a una colección, un editorial, un proyecto o incluso un porfolio.
Si estás estudiando o en medio de un proceso creativo, dominar la creación de moodboards es clave para transmitir tus ideas de forma profesional. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo crear uno desde cero, con ejemplos y consejos prácticos que podrás aplicar desde hoy mismo.
¿Qué es un Moodboard?
Un moodboard es una composición visual que reúne imágenes, texturas, colores, palabras clave, ilustraciones, tejidos o referencias visuales que representan el concepto detrás de un proyecto creativo. Su objetivo principal es transmitir una atmósfera, una idea o una dirección estética clara.
Los moodboards se utilizan tanto en fases de diseño como en presentación de ideas, dirección creativa, branding, porfolios y propuestas de estilismo.
Pasos para hacer un Moodboard
-
Paso 1: define el objetivo
Antes de empezar a buscar imágenes o colores, hazte esta pregunta, ¿qué quiero comunicar con este moodboard?
Dependiendo de tu objetivo, el enfoque puede variar:
-
Si estás diseñando una colección, tu moodboard debe reflejar la inspiración, paleta cromática, siluetas y texturas.
-
Si es para un porfolio, debe hablar de tu estilo personal, tu identidad visual o tu mirada estética.
-
Si es para una propuesta editorial o proyecto, debe presentar la idea principal, el entorno, los elementos clave, la paleta de colores y el estilo elegido.
- Paso 2: elige una temática o concepto central
Tu moodboard debe tener un concepto base que le dé cohesión. Este concepto actuará como hilo conductor a la hora de seleccionar tus referencias visuales.
- Paso 3: recopila imágenes, materiales y referencias
Es hora de investigar y recopilar. Explora referencias en plataformas como Pinterest, Behance o Instagram. Incluye también muestras textiles, recortes físicos y digitales.
Puedes visitar también revistas de tendencias y diseño e incluir referencias de cine, arte, arquitectura, frases inspiradoras, etc.
Los mejores moodboards combinan disciplinas. ¡Piensa y explora más allá de tu área!
- Consejo: guarda todo lo que te llame la atención en una primera fase. Después ya harás la selección.
- Paso 4: define la paleta de color
Elije una gama cromática coherente y en línea con tu concepto y délala plasmada de manera visual y creativa.
Puedes usar herramientas como Coolors o Adobe Color para crear armonía visual.
- Paso 5: diseña la composición
Puedes trabajar digitalmente (Photoshop, Canva, Milanote, etc) o en físico (cartulinas, impresiones, tejidos reales, collages manuales).
Lo importante es:
-
Distribuir los elementos de forma armónica
-
Jugar con tamaños, superposiciones y jerarquías
-
Mantener una lectura clara y estética
- Paso 6: selecciona con criterio y coherencia
No todo vale. Haz una revisión visual de tus materiales y asegúrate de que las imágenes tienen un estilo visual similar. Elimina elementos que no aporten al concepto y mantén una paleta cromática coherente.
Consejo: Cuida la calidad de las imágenes y evita pixelaciones. Asegúrate de que se ve limpio en el formato en que lo vayas a descargar o compartir e incluso en mayor tamaño para evitar que se distorsione. Tu moodboard debe poder contar una historia sin necesidad de explicaciones.
En Creadiseño el moodboard forma parte del proceso creativo que impartimos en nuestras formaciones. Los alumnos aprenden no solo a crear moodboards, sino también a transformarlos en propuestas sólidas, colecciones completas o presentaciones visuales impactantes.
Si te apasiona el universo visual, la creatividad y quieres desarrollar tu carrera, te invitamos a descubrir nuestros programas formativos. ¡Te estamos esperando!
¿Quieres más recursos como este?
Síguenos en redes sociales para no perderte nuestras guías, entrevistas e inspiración del mundo del diseño @creadisenoescuelaprofesional.
Esta noticia no tiene comentarios todavía